Fases del procedimiento de regularización de cuotas

EL pasado 9 de diciembre se inició el envío de notificaciones telemáticas a los trabajadores autónomos con motivo del proceso de regularización de su cotización durante el ejercicio 2023. El envío de las notificaciones se estructura en varias fases y tiene en cuenta si la base de cotización fue superior, inferior o la correspondiente a los rendimientos netos computables. En la primera fase, que como acabamos de mencionar comenzó el pasado 9 de diciembre , se está procediendo a notificar a los autónomos que cotizaron por una base superior. Con lo cual, si aún no has recibido la notificación de la Seguridad Social con la regularización de cuotas de autónomo puede deberse a que no estés incluido en este grupo.

Por otro lado, también hay que tener en cuenta que el proceso de regularización de cuotas va con un mes de retraso respecto de las fechas previstas inicialmente. Así que si aún no has tenido noticias puede deberse a cualquiera de las dos causas anteriores.

  • Fase 1: desde 9 de diciembre 2024 hasta 31 enero 2025: Trámite de audiencia. Esta fase va dirigida a aquellos autónomos cuya base de cotización fue superior a lo que les correspondía y, por lo tanto, tienen derecho a devolución.
  • Fase 2: a partir de febrero 2025. Las notificaciones irán dirigidas a los trabajadores autónomos que cotizaron por la base correcta en 2023. Por lo tanto, no tendrán derecho a devolución ni tampoco tendrán que pagar.
  • Fase 3: a partir de marzo o abril 2025. Se notificará a los autónomos que cotizaran por debajo de la base que les correspondería. Estarán obligados a abonar la diferencia.

A continuación vamos a ver más detalladamente cada una de estas fases.

¿Aún no has recibido la notificación de la Seguridad Social con la regularización de cuotas de autónomo?

¿Aún no has recibido la notificación de la Seguridad Social con la regularización de cuotas de autónomo?

Fase 1: Autónomos que cotizaron por una base superior

Los trabajadores autónomos que cotizaron por una base superior durante el año 2023 podrán optar entre:

  • Mantener la base de cotización y renunciar a la devolución de cuotas.
  • Regularizar la base de cotización y obtener la devolución de las cuotas que pagaron de más.

Para ejercer este derecho tienen hasta el 31 de enero de 2025, o hasta el último día del mes siguiente al de la notificación del trámite de audiencia (para el caso de recibir la notificación con retraso).

Fase 2: Autónomos que cotizaron por una base correcta

Los autónomos que cotizaron por una base correcta no tendrán que ingresar nada a la Seguridad Social y ésta tampoco les devolverá nada, con lo cual no tendrán que realizar ninguna actuación adicional. Se mantendrán las bases de cotización provisionales de 2023 convirtiéndose éstas en definitivas.

Fase 3: Autónomos que cotizaron por una base inferior

En esta última fase, los trabajadores autónomos que cotizaron por una base inferior tendrán que devolver la diferencia de las cuotas de la Seguridad Social. Es decir, tendrán que abonar la diferencia entre lo que pagaron y lo que realmente deberían haber pagado. Dispondrán de un mes desde la notificación de la resolución para abonar el pago o solicitar un aplazamiento.

Períodos no regularizables

En algunos casos, las bases de cotización provisionales no podrán ser modificadas por tratarse de períodos no regularizables. En este sentido, los trabajadores autónomos que durante la totalidad del ejercicio 2023 se encontraran en alguna de las siguientes situaciones no podrán modificar su base de cotización:

  • Tarifa plana por inicio de actividad.
  • Percepción de una prestación: incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, nacimiento y cuidado de menor, cese de actividad, etc.
  • Exoneración de cuotas.
  • Alta de inicio de actividad presentada fuera de plazo.

Como consecuencia, al tratarse de períodos no regularizables no se modificarán las bases de cotización provisionales. En estos casos, los autónomos recibirán una notificación donde se les confirmará que las bases provisionales de 2023 se convertirán en definitivas. Los trabajadores autónomos no tendrán derecho a ninguna devolución y tampoco tendrán que abonar ninguna diferencia. Igualmente, no tendrán que realizar ninguna actuación adicional. En conclusión, recibirán la misma notificación que los autónomos que cotizaron por una base correcta.

MCle Asesores Laborales y Tributarios S.L.

Somos tu gestoría y asesoría laboral online

Deja un comentario

×

Hola!

¿hablamos por WhatsApp? y fuera de horario de atención contacta a través de nuestro formulario de contacto. 

×